
1ª Eliminar de la Secretaría de Organización de la PZOE a Leire Pajín, que estaba adquiriendo demasiado poder sin tener ni formación ni conocimiento político para ello y estaba causando más perjuicios que beneficios al partido. Veremos cuánto se mantiene como Ministra de Sanidad. Viviremos jornadas gloriosas con ella. De momento ya nos ha dejado la perla de la “trama de los pajines en Benidorm”.
2ª La desprestigiada figura de Rodríguez pedía a gritos una cortina de humo que le difuminara y protegiera y no ha tenido otra ocurrencia que pedirle al siniestro Rub-Al-Kaaba (también conocido por “Freddy el Químico”) que le echara una mano, no sabemos si al final al cuello.
Ru-Al-Kaaba ingresó en la PZOE en 1974. Con la llegada al Gobierno de la PZOE en 1982, Rub-Al-Kaaba asumió distintos cargos relacionados con la universidad y la educación. De hecho, en 1988 fue nombrado Secretario de Estado de Educación, y entre 1992 y 1993 fue nombrado ministro de Educación y Ciencia. Aquí es donde Rub-Al-Kaaba realiza una de sus grandes fechorías contra España, aquí es cuando sienta las bases para la producción de analfabetos funcionales que tenemos en la actualidad. A la PZOE y a Rub-Al-Kaaba como brazo ejecutor debemos las leyes de educación que destruyeron todo el sistema educativo español.
Tras las elecciones generales de 1993, el por entonces presidente del Gobierno, Felipe González, le nombró ministro de la Presidencia y de Relaciones con las Cortes (cartera de nueva creación), cargo en el que se mantuvo hasta las elecciones generales de 1996. Durante esta época se cubrió de gloria ya que tuvo que “actuar” como portavoz de los GAL (al final por este concepto fueron a la cárcel ministros, secretarios de estado, directores generales, etc. menos Mister X, léase Felipe González, por no querer estigmatizarlo un Juez Corrupto llamado Bacigalupo), tratar de ocultar todas las corrupciones de la PZOE que a continuación se enumeran, pidiendo perdón porque se pueda omitir alguna de ellas:
- Filesa, Malesa y Time Export (emisión de falsos informes que las empresas constructoras pagaban a precio de oro)
- “Convolutos” es decir, comisiones del AVE Madrid-Sevilla (as consecuencia de esto prácticamente se duplicó el coste de las obras)
- La Expo de Sevilla
- Corrupción en las compras de papel del Boletín Oficial del Estado
- Corrupción en la Cruz Roja Española
- El caso de Aida Álvarez
- El caso de la PSV de la UGT que estafó más de 20.000 millones de pesetas a los españoles
Tras la derrota de la PZOE en las elecciones generales de marzo de 1996, Rub-Al-Kaaba resultó elegido diputado por Madrid. Un año más tarde, en el XXXIV Congreso de la PZOE, fue elegido miembro de la Ejecutiva y secretario de Comunicación. Su inclusión en las listas del partido por parte del por entonces secretario general de la PZOE, Joaquín Almunia, vino a refrendar su notable importancia en el partido en la nueva etapa.
En el XXXV Congreso socialista, en el que Rodríguez fue elegido nuevo secretario general de la PZOE y en el que Rub-Al-Kaaba se posicionó a favor de Bono, es decir, en contra de Rodríguez, entró a formar parte del Comité Federal del partido. En esta etapa, encabezó la delegación socialista que acordó con el PP el denominado Pacto por la Libertades y contra el Terrorismo, firmado en diciembre de 2000 y al que no ha tenido ningún reparo en traicionar en varias ocasiones. En las elecciones generales de marzo de 2004, Rubalcaba fue responsable de la Estrategia Electoral de la PZOE no teniendo ningún empacho en violar la Jornada de Reflexión.
Tras la constitución de las Cortes, Rub-Al-Kaaba fue nombrado portavoz del Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados. Desde el 11 de abril de 2006 sustituye a José Antonio Alonso al frente de la cartera de Interior. En este periodo llevó a cabo las conversaciones políticas con la banda ETA, negándolo siempre hasta que al final la PZOE tuvo que reconocerlo.
Tras la victoria socialista en las elecciones generales de 2008, Rub-Al-Kaaba fue renovado en la cartera ministerial, ocupando de nuevo el cargo de Ministro de Interior para ejercer durante la IX Legislatura. Una vez nombrado Gran Visir del Gobierno de la PZOE lleva a cabo nuevas conversaciones con ETA ya que a toda costa quiere que Batasuna se presente a las próximas elecciones municipales.
Rub-Al-Kaaba ha acumulado un gran poder controlando “de esa manera” el Ministerio del Interior y todo lo que ello implica de disponer de información. “Mi gran ventaja, ha dicho, es que yo lo se todo de todos” y es verdad, porque siendo un personaje con muy pocos escrúpulos no repara en los medios a emplear. Para él no vale lo de que el fin no justifica los medios.
Uno de sus últimos éxitos ha sido apoyar a Trinidad Jiménez en las primarias a la Comunidad de Madrid. Por el fracaso, que también fue el de Rodríguez ha sido premiado.
Rub-Al-Kaaba, es uno de los personajes más tétricos y malvados que ha producido la política española. Gran amante del Islam al que protege enormemente, de ahí su popular denominación.
Conclusión: Rub-Al-Kaaba, si te descuidas, te la clava.