
• El Consell y el PPCV están a favor de que TV3 se vea en la Comunitat Valenciana y que Canal 9 se vea en Cataluña. Para ello, el Ministerio de Industria tiene que poner al mismo nivel a ambas comunidades, Cataluña parte con ventaja porque tiene más espacio para emitir cadenas de televisión.
• La Comunitat Valenciana quiere estar en igualdad de condiciones que Cataluña. Allí la capacidad para albergar cadenas de televisión es mayor que en la Comunitat Valenciana. El Gobierno les dotó de 12 canales y nosotros tenemos 8, ellos tienen espacio de sobra para la reciprocidad, nosotros no, ellos tienen 3 de los llamados múltiplex, nosotros 2.
• El que fuera ministro de Industria Joan Clos llegó a comprometerse públicamente que aprobaría ese tercer múltiplex, necesario para la reciprocidad para poner a las dos comunidades al mismo nivel. Lo hizo hasta en dos ocasiones, el 14 de noviembre de 2007 y el 5 de marzo de 2008. Llegó Miguel Sebastián a ese ministerio y se olvidó de ese compromiso, negándolo públicamente.
• Quien dice que tenemos espacio suficiente para emitir TV3 en la Comunitat miente. Lo que pretenden es limitar el desarrollo de la televisión en la Comunitat a favor de que se vea TV3.
• Si con el espacio que hoy dispone la Comunitat Valenciana se emitiera TV3 de forma legal y no ilegal a través de los repetidores ilegales de ACPV como ocurría hasta ahora, Canal 9 no podría emitir en alta definición, como sí lo hace TV3 en Caluña. Tampoco podía haber cadenas temáticas sobre educación, sanidad o deportivas, como sí tiene Cataluña.
• Si el Consell hiciera caso al Gobierno y emitiera TV3 con el espacio que tiene hoy la Comunitat Valenciana no podríamos ver partidos de fútbol, películas o documentales en alta definición. ¿Los catalanes sí pueden y nosotros no?
• No queremos ser más, pero tampoco menos, y lo que no es aceptable es que sean ellos los que queden de víctimas, cuando de origen parten de una situación más favorable gracias al Gobierno socialista de Zapatero.
• Desde que gobierna el Presidente Camps hasta en 9 ocasiones se ha solicitado por escrito al Ministerio la concesión a la Comunitat Valenciana del tercer múltiplex, es decir, situarnos al mismo nivel que Cataluña, al margen de las innumerables manifestaciones públicas realizadas desde los diferentes responsables del Consell.
• Es absolutamente falso que Canal 9 se esté viendo en Cataluña, cortaron la emisión en marzo de 2010 y además sólo se veían en Barcelona y área metropolitana y a través de repetidores propiedad de TV3 y no de una entidad privada y con repetidores ilegales como ocurría aquí.
• Cuando en marzo de 2010 el tripartido en Cataluña cesó la emisión de Canal 9 no hubo manifestaciones ni aquí, ni allí.
• La Generalitat de Cataluña en su web oficial se ha apropiado de la Comunitat Valenciana como una provincia más, de nuestra cultura, de nuestra geografía, de nuestras tradiciones o de nuestra gastronomía. ¿Qué tienen que decir esos que se manifiestan en la calle?
• El Consell no ha cerrado TV3. El Consell no ha sancionado a TV3. El Consell no ha cortado la emisión de TV3. El Consell ha sancionado a la entidad privada responsable de esas emisiones ilegales, Acció Cultural del País Valencià, y lo ha hecho con el mismo y único fin que ha sancionado a otras 14 entidades más: hacer cumplir la legalidad vigente.
• El Consell ha sancionado a 15 entidades, entre ellas ACPV, porque no tienen la autorización correspondiente, o lo que es lo mismo, porque son responsables de emisiones de televisión PIRATA, de emisiones ILEGALES.
• El objetivo del Consell no es la sanción, sino el cumplimiento de la ley. Por eso, en todos los casos, sin excepción, antes de imponer la sanción se envía un escrito advirtiendo a la entidad responsable de la emisión ilegal, que se está incumpliendo la ley al no tener la autorización correspondiente, se insta al cese de las emisiones en un plazo determinado y se avisa de la sanción que se aplicaría en caso de no acatar, marcada por la ley estatal de la Comunicación Audiovisual.
• Es falso que el Consell haya sancionado ahora a ACPV por las emisiones piratas de TV3, el proceso se inició en 2007.
• Lo único que hace la Generalitat es exigir el cumplimiento de la ley a todos por igual, a Acció Cultural del País Valencià y al resto de responsables de las emisiones de televisión ilegales en la Comunitat. Hacer la vista gorda con ACPV por TV3 y no con el resto de teles ilegales se llama prevaricación.
• Todos estamos sometidos a la ley. Si alguien abre un restaurante sin licencia de actividad y se le sanciona. Si alguien aparca su vehículo en doble fila, se le sanciona. Si alguien fuma en un establecimiento público, se le sanciona. ¿Por qué no ACPV?
• ACPV es una entidad que de 1999 a 2011 ha recibido más de 18 millones de euros de la Generalitat de Cataluña, o lo que es lo mismo, 3.000 millones de pesetas de las antiguas pesetas. Dinero para subvencionar actividades pro-catalanistas, o lo que es lo mismo, anti-valencianas.
• La Iniciativa Legislativa Popular “Televisió sense Fronteres” no la ha parado Camps, la paró Zapatero que no dejó que se tramitara en el Congreso de los Diputados. Menos demagogia y que le pidan a él las explicaciones.
• Si TV3 no se ve de forma legal en la Comunitat no es por el Gobierno de Camps, es por culpa de Zapatero que como siempre pone a Cataluña por delante del resto y allí tienen más capacidad para las emisiones televisivas.